Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cámaras de Comercio respaldan posición del Gobierno Nacional frente al fallo de la Corte Internacional de La Haya

abril 21, 2022
Compartir

Desde las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde desarrollamos nuestro 25° Encuentro Nacional, las Cámaras de Comercio del país, lideradas por Confecámaras, respaldamos la posición del Gobierno del Presidente Iván Duque, frente al fallo emitido el día de hoy por la Corte Internacional de La Haya.

En este sentido, respaldamos la posición del Gobierno Nacional de ratificar el mandato constitucional de defender la soberanía, la integridad de las islas y los derechos de nuestra Nación y continuar en la tarea superior de evitar que Nicaragua limite o pretenda limitar los derechos de Colombia.

Asimismo, atendemos el llamado hecho por el Primer Mandatario a todos los colombianos de estar unidos en esta causa, de defensa de la integridad nacional y de nuestros límites, lo cual no puede obedecer a banderas políticas o ideológicas, sino que es un mandato constitucional.

Consideramos de destacar que la unidad, integridad e indivisibilidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, y todas las islas que lo conforman, se mantiene. Asimismo, que la Zona Contigua que Colombia estableció en el Archipiélago es, en lo fundamental, ajustada al derecho internacional.

Igualmente, el hecho de que la Corte aceptó que la Zona Contigua integral le da derechos a Colombia de preservar su patrimonio cultural y arqueológico, que los pescadores raizales pueden navegar en el Caribe hasta llegar a los bancos de pesca que tienen y que han tenido históricamente y que, además, están en el mar territorial colombiano y en la zona económica exclusiva colombiana, tal y como lo han venido haciendo históricamente.

Finalmente, consideramos que es importante mantener un diálogo abierto para avanzar en una delimitación, hacia la que Colombia siempre ha estado abierta, que no será exclusivamente suyo, sino que también compromete a otros estados que ejercen soberanía en el Caribe.

 

 

“Nuestro respaldo incondicional y solidario con el Gobierno Nacional y con Colombia como un Estado soberano, integral e indisoluble”, dice el presidente de @Confecamaras, Julián Domínguez, sobre el fallo emitido hoy por la Corte Internacional de La Haya. pic.twitter.com/Jj5LZsCI3S

— Confecámaras (@Confecamaras) April 21, 2022

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin