Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

11,5% aumentó la creación de empresas en Colombia en junio

julio 19, 2020
Compartir
  • La mayor creación de empresas durante el sexto mes del año se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y al por menor de prendas de vestir.

  • Este repunte es importante dado que la creación de empresas en marzo se redujo un 34,3%, en abril se redujo un 87% y en mayo un 56%.

Bogotá, 18 de julio de 2020. El mes de junio de 2020 mostró una dinámica positiva para la creación de empresas en Colombia, pues el número de unidades productivas constituidas se incrementó en 11,5% comparado con junio del 2019, según cifras reveladas por Confecámaras en su Informe de Dinámica de Creación de Empresas para el primer semestre del 2020, que tiene como base estadística el Registro Único Empresarial y Social (RUES), que recoge información de las Cámaras de Comercio del país.

Según el informe, en junio la mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y al por menor de prendas de vestir.

foto en baja«Estas cifras demuestran el positivo efecto que están teniendo para la recuperación económica y empresarial los programas y medidas diseñados por el Presidente Iván Duque y su equipo de gobierno en el marco de la pandemia. Reivindican, también, el papel que cumple el sector empresarial en nuestra sociedad como motor de bienestar y desarrollo. El sector productivo empieza a mostrar un camino hacia la recuperación con el aumento en el nacimiento de empresas, muchas de ellas creadas como una oportunidad en medio de esta crisis, y en este marco se deben seguir garantizando las condiciones para que se siga consolidando la reapertura sin poner en riesgo la salud de los colombianos”, dice Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.

Este comportamiento es aún más importante porque la creación de empresas en marzo se redujo un 34,3%, en abril se redujo un 87% y en mayo un 56%, lo que produjo que en el primer semestre del año se crearan 131.848 unidades productivas, 26,3% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se ubicaban en 178.844. Lo anterior, no obstante que en enero la creación de empresas había crecido un 9,1% y en febrero 2,7%.

Del total de unidades registradas en el primer semestre del año, 74,9% corresponden a personas naturales y 25,1% a sociedades.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin