Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Empresarios piden más garantías para invertir en el país

septiembre 17, 2018
Compartir

empresarios2Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Garantizar condiciones aptas para la inversión, seguridad jurídica, reducir la tramitología y la carga tributaria y evitar la sobre regulación, son algunos de los temas planteados por los empresarios que participaron en el panel “La visión de los empresarios frente al nuevo país” que se desarrolló durante el Congreso Anual de Confecámaras 2018.

Mónica Contreras, gerente General de PepsiCo para la región Andina, habló sobre la necesidad de que las empresas puedan realizar un trabajo conjunto con el gobierno para buscar sinergias en torno a la productividad y competitividad.

La empresaria señaló que el país tiene unas condiciones de estabilidad jurídica óptimas frente a lo que sucede en otros países del continente y algunos aspectos en los que es necesario avanzar. Aseguró que “es necesario buscar mayor competitividad en los costos de fleteo y transporte, reducir la tramitología, y nivelar las cargas tributarias”.

empresarios1Por su parte el presidente de Recamier, George Bougaud, aseguró que uno de los temas más importantes actualmente para la industria cosmética, es lograr reducir los altos niveles de reglamentación que sobre exceden el sector incluso a nivel mundial. “Hay que simplificar, es increíble que hayamos podido desarrollar este negocio con una carga de reglamentación tan alta, que afecta la competitividad”.

El empresario pidió revisar los procedimientos implementados por las autoridades para investigar a las empresas en materia de competencia pues considera que hay requerimientos excesivos, así como la importancia de protegerse y prepararse ante las presiones del mercado global. “Necesitamos no retroceder, estamos enfrentando un mercado global y las presiones son gigantescas, sobre todo en innovación, y nos sabemos en qué momento salen nuevos competidores que desafían la inversión”.

Los empresarios coincidieron en la necesidad de combatir la corrupción y apostar por el desarrollo del país.  “Lo que más deseamos en un país más honesto, sin corrupción”, puntualizó Bougaud.

Sobre el Congreso Confecámaras 2018

Con la asistencia de más de 1.200 empresarios y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia, el Congreso Anual de Confecámaras ‘Colombia 2022: Agenda Empresarial por un Nuevo País’, se consolida como uno de los más importantes encuentros empresariales, que este año analizará el modelo de desarrollo que deberá alcanzar Colombia en cuatro años y las acciones que todos los sectores deberán asumir para lograrlo.

Para más información sobre el evento ingrese a www.confecamaras.org

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin