Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mintrabajo anuncia política de empleo migratoria para contrarrestar efectos de la migración venezolana

septiembre 17, 2018
Compartir
  • Mintrabajo1El Gobierno prepara paquete de medidas para fortalecer las políticas de empleo en el país, especialmente para establecer medidas que permitan controlar adecuadamente la contratación de los migrantes venezolanos. 
  • Promover y crear empleos de la mano del empresariado será fundamental para el crecimiento económico del país.

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. La ministra de Trabajo, Alicia Arango, anunció que el gobierno prepara un paquete de medidas especiales con el fin de establecer políticas que regulen y permitan ordenar a la contratación de los venezolanos en el país.

Según la ministra, muchos empresarios están desplazando, especialmente en zonas de frontera, la mano de obra formal colombiana, por venezolanos a los que terminan ofreciéndoles hasta una tercera parte del salario, hechos que calificó como injustos tanto para los colombianos como para los venezolanos.

Las declaraciones de la ministra fueron realizadas en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, en donde hizo un llamado a los empresarios y trabajadores para que no permitan que las condiciones se cambien en detrimento de los trabajadores, el empresariado y la calidad del trabajo en el país.

Mintrabajo«Tenemos que buscar la ruta de empleabilidad para dignificar el trabajo de los migrantes, porque no puede darse este fenómeno desplazando al trabajador colombiano. Estamos revisando si lo hacemos a través de emprendimientos, o qué actividades podemos generar para ayudar. Si logramos regularizarlos más rápido todos vamos a tener las mismas condiciones” señaló la ministra.

La ministra presentó a los empresarios, una serie de iniciativas que su cartera estará buscando implementar, como retomar el manejo de la política pública de empleo que promueva la generación de trabajo, incentivos tributarios para empresas que generen empleo, la actualización del Código Sustantivo de Trabajo para actualizarlo a las nuevas realidades laborales, la eliminación de barreras, entre otros.

«Hemos decidido volver a darle al ministerio la cara que necesita, que sea un sitio donde los empresarios que generen empleo encuentren un aliado” manifestó la funcionaria ante el auditorio empresarial.

Entre otras iniciativas, la cartera de Trabajo revisará la unificación de criterios de procedimientos de vigilancia y control, creará la inspección móvil de trabajo e implementará la Ventanilla Única de Radicación de Trámites de Vigilancia y Control.

Sobre el Congreso Confecámaras 2018

Con la asistencia de más de 1.200 empresarios y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia, el Congreso Anual de Confecámaras ‘Colombia 2022: Agenda Empresarial por un Nuevo País’, se consolida como uno de los más importantes encuentros empresariales, que este año analizará el modelo de desarrollo que deberá alcanzar Colombia en cuatro años y las acciones que todos los sectores deberán asumir para lograrlo.

Para más información sobre el evento ingrese a www.confecamaras.org

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin