Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El verdadero desarrollo productivo permitirá construir un país moderno: Ministra de Comercio, María Claudia Lacouture

septiembre 1, 2016
Compartir

Ministra MinCITLa ministra de Comercio Exterior, María Claudia Lacouture, invitó hoy a los empresarios colombianos a trabajar en la búsqueda de un verdadero desarrollo productivo, que permita llevar a Colombia a ser un país moderno y con futuro.

Durante el Congreso No 53 de Confecámaras, la ministra resaltó que el país tiene retos importantes y paradigmas que hay que romper para lograr impulsar la productividad. “Tenemos productos que están enfocados en materias primas y commodities a nivel nacional sobre los que podemos generar más exportaciones. Necesitamos buscar la forma de lograr que el banano por ejemplo, no sólo sea para nosotros una fruta, sino que tenga valor agregado y se vuelva apetecido, a través de la generación de otros productos”.

En este sentido la ministra señaló 7 pasos relevantes plasmados en la Política de Desarrollo Productivo claves en el proceso: innovación y emprendimiento, financiamiento, encadenamiento, capital humano, calidad, comercio exterior y transferencia de tecnología.

La ministra destacó el importante trabajo que se está desarrollando en las mesas regionales de competitividad, con el apoyo de las Cámaras de Comercio, y anunció que se está trabajando en un plan que permita fortalecerlas con el fin de lograr resultados coordinados y efectivos.

De la misma forma la funcionaria invitó a los asistentes al Congreso a reflexionar sobre la labor empresarial en un contexto de paz y posconflicto para trabajar por el desarrollo productivo del país. “Una de esas grandes  oportunidades que se presenta es la confianza. Hoy en día tenemos un gran número de países que presentan alertas para no venir a Colombia, pero con la paz generamos confianza y seguridad y poco a poco se van viendo esos resultados” puntualizó la ministra.

El Congreso No 53 de Confecámaras se desarrolla en Cartagena en el Hotel Hilton el 1 y 2 de septiembre y tiene como foco principal analizar los “Desafíos en un país que se transforma”. 

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin