Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Toda agua es bendita, cuídala, ahorrala y protegela

febrero 2, 2016
Compartir

GIF campañaBogotá D.C. 2 de febrero de 2016. El agua de los ríos, lagos, cuencas, arroyos y lluvias; así como el agua de las ciudades, las fuentes, los hogares, la que bebemos todos los días, y la que utilizamos en nuestras actividades diarias, es indispensable para nuestra supervivencia y calidad de vida, por tanto TODA AGUA ES BENDITA, y como una bendición debemos ahorrarla, protegerla y cuidarla.

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, invitan a todos los colombianos este 2 de febrero a tomar consciencia sobre la importancia de este recurso hídrico y a valorarla como una bendición. A su vez invita a toda la comunidad religiosa a sumarse voluntariamente y a promover el mensaje de ahorro.

mailing dia del agua benditaGabriel Vallejo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, afirma que estamos viviendo la fase más intensa del fenómeno de El Niño, y hace un llamado urgente a todo el país para sensibilizarse frente al tema y asumir una postura de ahorro lo antes posible, con el fin minimizar los efectos negativos que vive gran parte del territorio nacional.

Por su parte, Carlos Iván Márquez Pérez, director de la UNGRD, resalta la necesidad de comprometernos con el ambiente y con los miles de colombianos que necesitan de todo un país, “hoy más que nunca debemos hacer uso eficiente del agua. Hay regiones que están en emergencia y otros se encuentran ya en racionamiento por los efectos del fenómeno de El Niño, y nosotros somos los primeros en ser llamados a ser responsables por la gestión del riesgo en todos sus ámbitos”, afirmó.

Con este DÍA DEL AGUA BENDITA, segunda etapa de la campaña “Todos contra el derroche”, nuestro propósito es que todos los colombianos reflexionen sobre el inmenso valor de este recurso y que creen hábitos de ahorro desde su interior, motivados por sus propias creencias y compromisos. Porque en tiempos de sequía pensemos antes de gastar.

Mayor información:

Natalia Ochoa Sánchez
Jefe de comunicaciones
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Carolina Giraldo González
Asesora de Dirección
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin