Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Confecámaras firma convenio con Registraduría en beneficio de los empresarios

julio 2, 2015
Compartir
  • Mediante un convenio con esa importante entidad las Cámaras de Comercio del país podrán facilitar a los usuarios del Registro Mercantil su identificación a través de huella dactilar.

Bogotá, 2 de julio de 2015. En su propósito de brindar cada vez mayores servicios de valor para los empresarios, el día de hoy Confecámaras firmó un convenio con la Registraduría Nacional del Estado Civil, que permitirá a la Red de Cámaras de Comercio del país acceder y consultar la base de datos de la Registraduría que contiene la información biométrica de los colombianos. Este convenio hará posible verificar en tiempo real la identidad de quien realice inscripciones o modificaciones en los registros que llevan las Cámaras de Comercio, lo que agilizará los procesos para los empresarios.

Según el Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras –, Julián Domínguez, «el país ha logrado descongestionar y eliminar trámites innecesarios que han sumado eficiencia y agilidad a la actividad empresarial. Con esta importante herramienta seguimos agregando valor a la información de los empresarios con el fin de contribuir a la competitividad del sector productivo».

El sistema implementado cotejará en tiempo real la huella dactilar de la persona que adelante alguno de los actos que impliquen modificar la información contenida en los registros que llevan las Cámaras de Comercio, como la constitución de una empresa o el nombramiento de representantes legales o miembros de juntas directivas, con la base de datos de información biométrica de lIMAG0381 1a Registraduría Nacional del Estado Civil.

Durante la firma del convenio el Registrado Nacional, Carlos Ariel Sánchez, señaló que «para nosotros es muy satisfactorio poner al servicio del comercio y la industria el sistema biométrico». El Registrador agregó que es una acción de respaldo «a la actividad que adelantan entidades que guardan la fe pública como las Cámaras de Comercio».

Tras la firma del convenio, se adelantarán las pruebas técnicas para la implementación del sistema de verificación en las Cámaras de Comercio del país, cuyo operador tecnológico será la empresa Certicámara, quien también hace parte del convenio.

 

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin