Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Colombia tiene todo para competir y sacarle provecho a la globalización: José María Figueres

septiembre 4, 2014
Compartir

DSC 0167 640x340Cartagena, 4 de septiembre de 2014 – En el marco del Congreso Anual de Confecámaras, que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Cartagena, el expresidente de Costa Rica y ex Director del Foro Económico Mundial, José María Figueres, resaltó el potencial que tiene Colombia para competir de manera exitosa en una economía global y seguir siendo un país atractivo para la inversión extranjera.

Durante su conferencia, el expresidente de Costa Rica destacó el buen trabajo que ha hecho Colombia durante los últimos años, que la ha llevado a ser una de las economías más atractivas del continente.  Sin embargo, aseguró que “es el momento de arremeter con nuevos bríos los retos del futuro y ser una mejor Colombia”.

En este sentido, Figueres presentó 6 características que deberá cumplir Colombia para ser un mejor país y continuar fortaleciéndose a nivel global:

  • Auténtica: fortaleciendo su cultura, sus valores y su idiosincrasia.
  • Verde: no solo en términos ambientales, sino de economía y negocios, haciendo referencia a la eficiencia energética y el manejo de energías renovables.
  • Solidaria: llena de empatía y siempre dispuesta a ayudar empezando desde adentro, para solucionar los problemas internos de pobreza, pero también ayudar a un continente que puede aprender mucho de las batallas que ha dado el país.
  • Conectada: se necesita mucha infraestructura para conectarse con el pacifico en materia de vías, pero conectada también tecnológicamente para garantizar acceso a todas las familias colombianas.
  • Inteligente: convertirse en una economía integrada con muchas vinculaciones de valor agregado, para la consolidación de conglomerados de producción.
  • innovar en todos los aspectos para estar siempre a la vanguardia.

Adicionalmente, invitó al gobierno colombiano a pensar en políticas de estado de largo plazo, que no se queden en los gobiernos de 4 años sino que trasciendan, pues está será la única manera de seguir potenciando la competitividad de las empresas y las regiones.

 

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin