Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En el primer semestre de 2014 aumentó 15,5% la creación de empresas en Colombia

julio 28, 2014
Compartir
  • 162.116 empresas nuevas unidades empresariales se crearon en el país en los primeros seis meses del año.
  • Las regiones que lideraron la creación de empresas durante el primer semestre de 2014 fueron, en su orden: Bogotá, con 42.461; Antioquia, con 18.953; Valle del Cauca, con 14.034; Santander, con 10.116; y Cundinamarca, con 9.195.
  • Durante el semestre se cancelaron en total 55.559 empresas.

 

Bogotá, 28 de julio de 2014 – Durante el primer semestre del año se crearon 162.116 unidades empresariales en el país, lo que significó un aumento del 15,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe presentado por Confecámaras, la conformación de nuevas Sociedades creció un 16,2% pasando de 31.228 a 36.297 en el periodo analizado. Por su parte, las matrículas de personas naturales aumentaron 15,3%, pasando de 109.095 a 125.819.

El comercio al por mayor y al por menor es la actividad económica que concentra el mayor número de empresas creadas en el país, con un 38,8%, seguido de los servicios de alojamiento y de comida, con 12%; industrias manufactureras, con 10,4%; las actividades profesionales, científicas y técnicas con el 6%; y el sector de la construcción, con el 5,7%.

De otro lado, de acuerdo con la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES), los sectores productivos más dinámicos en cuanto a su crecimiento en el primer semestre de 2014 con respecto al 2013 fueron: actividades artísticas y de entretenimiento (61,1%); servicios de distribución de agua y saneamiento ambiental (29,5%); construcción (25,3%); actividades de servicios administrativos y de apoyo (22,2%); agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (14%) e industrias manufactureras (13,3%).

Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras, afirmó al respecto que “el buen impulso con el que inició el año la economía del país ha logrado sostenerse durante el primer semestre, pues, a pesar de que la creación de empresas en el sector de comercio disminuyó en el segundo trimestre, el repunte en otras actividades económicas, como la industria manufacturera, fueron la base del saldo positivo”.

Los departamentos que lideraron la creación de empresas durante el primer semestre de 2014 fueron, en su orden: Bogotá, con 42.461; Antioquia, con 18.953; Valle del Cauca, con 14.034; Santander, con 10.116; y Cundinamarca, con 9.195.

 

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin