Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Villa de Leyva, sede de Encuentro Nacional de más de 140 representantes de la Red de Cámaras de Comercio

julio 10, 2014
Compartir
  • Los días 10 y 11 de julio del presente año se realizará el 18° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, al que asistirán más de 140 representantes de las 57 Cámaras de Comercio.
  • El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, asistirá al encuentro para exponer el Régimen de Gobernabilidad de las Cámaras de Comercio, según disposiciones del Proyecto de Ley que pronto tendrá sanción presidencial.

 

Bogotá, 10 de julio de 2014 – Más de 140 representantes de las 57 Cámaras de Comercio del país se reunirán este 10 y 11 de julio en el 18° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, que tendrá lugar en el municipio de Villa de Leyva, Boyacá.

El evento realizado por Confecámaras y la Cámara de Comercio de Tunja es un espacio de focalización estratégica, de discusión de temas fundamentales para la Red y de socialización de proyectos exitosos, en el cual participará el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, quien expondrá a los asistentes el Régimen de Gobernabilidad de las Cámaras de Comercio, según las disposiciones aprobadas en el proyecto de Ley que el viernes 11 de julio pasará a sanción presidencial.

Entre los temas de la agenda, también se destaca la socialización de la nueva opción de acceso al crédito para la financiación de comerciantes y empresarios que nació con la nueva Ley de Garantías Mobiliarias, la cual permitió que proyectos empresariales de fortalecimiento y expansión obtuvieran nuevas fuentes de recursos económicos, en la medida que amplió el conjunto de bienes susceptibles de ser presentados como garantías en la solicitud de créditos.

Según el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, “este es el encuentro de una familia numerosa que trabaja en tándem en el mismo objetivo: El Desarrollo regional y el fortalecimiento empresarial”. Consciente del momento coyuntural por el que pasa el país ante la posibilidad de lograr la paz, el líder gremial afirmó que durante el evento se desarrollará dicho punto junto al director de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Alejandro Eder. “Es necesario reflexionar sobre el rol de la Red como representante de un importante sector, como lo es el empresarial, en un escenario de Paz y de posconflicto”, aseguró Julián Domínguez.  

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin