Registros que administran las Cámaras de Comercio
Las Cámaras de Comercio administran de forma eficiente, transparente y con altos estándares de calidad 14 millones de registros de personas jurídicas y naturales, así como de sus establecimientos de comercio que contienen 600 millones de datos. La información de los registros públicos se consolida en el RUES, la central de información empresarial más importante del país. En 2023 se registraron cerca de 40 millones de consultas.
750 entidades públicas del orden nacional y local tienen acceso a la información de la actividad empresarial del país para el desarrollo de sus funciones y el diseño de programas.
Registro | Descripción | Norma que autoriza la competencia |
---|---|---|
Registro Mercantil | Es el registro de los comerciantes y sus establecimientos de comercio, así como de los actos y documentos de carácter mercantil más importantes para el comerciante. Este registro genera seguridad y confianza para la comunidad empresarial en general. | Artículo 27 del Código de Comercio |
Registro Único de Proponentes (RUP) | Se inscriben todas las personas naturales o jurídicas que aspiren a celebrar contratos con entidades estatales. En el RUP reposa la información relacionada con la experiencia, capacidad jurídica, financiera y de organización del proponente. Se clasifica de acuerdo con los contratos que aspiren a celebrar con el Estado. | Artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 221 del Decreto 019 de 2012 |
Registro de Entidades Sin Ánimo de Lucro | Mediante este registro se hace pública la situación de las personas jurídicas sin ánimo de lucro, tales como asociaciones, corporaciones y fundaciones. Registran su constitución y demás actos determinados por la ley. | Artículo 40 del Decreto 2150 de 1995 |
Registro Nacional Público de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar | Las personas naturales y jurídicas que ejerzan la actividad de vendedores de juegos de suerte y azar deben inscribirse en este registro. Además, se registran los actos y documentos de estos comerciantes, respecto de los cuales la ley exige su inscripción, tales como constitución, nombramientos, reformas estatutarias, disolución, administración de sus bienes, incapacidades e inhabilidades, entre otros. | Artículo 55 de la Ley 643 de 2001 y el artículo 166 del Decreto 019 del 2012 |
Registro de Veedurías Ciudadanas | Corresponde al registro de organizaciones que ejercen vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, las entidades sin ánimo de lucro que ejecuten proyectos con recursos públicos, contratos o de la prestación de un servicio público. | Artículo 3 de la ley 850 de 2003 y el artículo 166 del Decreto 019 del 2012 |
Registro Nacional de Turismo | En este registro deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia. Es obligatorio para el ejercicio de esta actividad y debe actualizarse anualmente. | Artículo 61 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 33 de la Ley 1558 de 2012 |
Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado sin Ánimo de Lucro | Este registro corresponde a las personas jurídicas extranjeras de derecho privado y a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) extranjeras sin ánimo de lucro, con domicilio en el exterior, que establezcan negocios permanentes o deseen desarrollar su objeto social en Colombia, en el cual deberán registrar la designación de apoderados con capacidad de representarlas judicialmente. | Decreto 2893 de 2011 y el artículo 166 del Decreto 019 del 2012 |
Registro de la Economía Solidaria | Se inscribe la constitución y demás actos, libros y documentos de las entidades del sector solidario tales como cooperativas, precooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales. | Artículo 63 de la Ley 454 de 1998, modificado por el artículo 146 del Decreto 019 del 2012 y el artículo 166 del Decreto 019 del 2012 |
Registro Único Nacional de Entidades Operadores de Libranza (RUNEOL) | Tiene por objeto dar publicidad a las entidades operadoras de libranza o descuento directo que cumplan con los requisitos para la inscripción. Adicionalmente, el RUNEOL consta la anotación electrónica de las operaciones de compra, venta y gravámenes que se hayan efectuado respecto de los derechos patrimoniales de contenido crediticio derivados de operaciones de libranza, realizados por entidades no vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. | Artículo 143 de la Ley 1753 de 2015 |
Administra los siguientes registros
- Registro Mercantil
- Registro de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar
- Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro
- Registro Único de Proponentes - RUP
- Registro Nacional de Turismo
- Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranzas – RUNEOL
- Registro de Veedurías Ciudadanas
- Registro de Entidades Extranjeras de Derecho Privado sin Ánimo de Lucro
- Registro de Entidades de Economía Solidaria
Funciones de las Cámaras de Comercio
Las Cámaras de Comercio cumplen funciones privadas y públicas.
Conózcalas aquí
Normatividad
Normatividad
Ver más
Administración de los registros públicos
9 Registros que proporcionan información relevante sobre la actividad empresarial
Ver más
Centros de Conciliación y Arbitraje
Accede a los servicios que ofrecen las Cámaras de Comercio para la resolución de conflictos
Ver más
Programas y servicios
Conoce los programas y servicios de las Cámaras de Comercio
Ver más