Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

De pie por las empresas

marzo 3, 2025
de-pie-por-las-empresas
Compartir

El sector empresarial ha jugado un papel crucial en el desarrollo y lo seguirá haciendo. Lo ha demostrado hasta en las más difíciles situaciones como en las registradas en los últimos años. De su capacidad para afrontar los cambios, adaptarse a las condiciones cada vez más exigentes de los mercados y generar valor depende en gran medida el crecimiento del país.

Colombia cuenta con un sector empresarial sólido, que genera confianza y admiración. Según el más reciente informe del Barómetro de Confianza de Edelman 2025 el cual encuestó a 33.000 personas en 28 países, las empresas son vistas por la sociedad como la solución para los problemas, y se les considera más competentes que los gobiernos, pues su confianza registra 49 puntos por encima de estos.

Señala Edelman que “Las empresas se enfrentan a la reacción negativa de quienes se oponen a su papel como catalizador del cambio social. Para dejar atrás una sociedad basada en las quejas será necesario un esfuerzo interinstitucional para abordar cuestiones como la integridad de la información, la asequibilidad y la sostenibilidad”.

Debemos recordar que más empresas fortalecidas se traduce en crecimiento económico, cuando una de ellas aumenta su tamaño revierte innumerables beneficios a la sociedad.

Los más recientes resultados del Informe de Dinámica Empresarial de Confecámaras nos arrojan datos que vale la pena analizar para entender cómo un sector que crece y perdura en el tiempo es sinónimo de progreso para el país.

Señala el informe que en 2024 se crearon en el país 297.475 empresas, 2,8% menos que en el 2023. Algo sucede para que menos colombianos tomen la decisión de crear empresas y ello nos debe alertar.

Hay que resaltar que las matrículas de personas naturales pasaron de 227.569 a 214.953, lo que representa una reducción del 5,5%. Cifra que se debe revertir si queremos que nuestro país avance.

Vale la pena destacar del informe, que del total de nuevas empresas las que se organizaron como personas jurídicas o sociedades crecieron 5,2% respecto a 2023, al pasar de 78.428 en 2023 a 82.522 en 2024 este crecimiento refleja la resiliencia y capacidad de adaptación del sector que sigue consolidándose como un motor clave de la economía nacional.

Más que oportuno el llamado que hizo el Procurador General, Gregorio Eljach, en su reunión con el Consejo Gremial, en torno a la necesidad de respetar y amparar la iniciativa y la empresa privada, la invitación a todos los colombianos a ponerse de pie para retomar juntos el camino, a mirar la importancia y la trascendencia de lo indispensable que es el sector privado o de lo contario se podría afectar la capacidad de generar empleo y de producir riqueza.

El rol del sector empresarial es seguir ejerciendo su actividad sin frenarse, para evitar escenarios futuros no deseables, pero requiere de políticas públicas que lo fortalezcan. No podemos seguir con cifras a la baja, debemos revertir los últimos datos. Necesitamos con urgencia acciones que apoyen al sector empresarial e incentiven la creación y permanencia de las empresas, para que sigan generando empleo, tributos justos y un país competitivo. Todo por las empresas vale la pena.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin