Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Confecámaras firmó alianzas estratégicas para el fortalecimiento comercial de las empresas y la simplificación de trámites

septiembre 13, 2024
Compartir
  • Gracias a la alianza con las Cámaras binacionales, los empresarios podrán participar en misiones comerciales, se les transferirán buenas prácticas para exportar y conocerán de primera mano proyectos de inversión para el aprovechamiento de las oportunidades comerciales, entre otros.

Cartagena, 12 de septiembre de 2024. Mejorar las capacidades exportadoras de los empresarios colombianos en todas las regiones del país, es el objetivo de la alianza estratégica firmada por Confecámaras, el marco de su Congreso ¡Haciendo la Tarea! Cámaras + Empresas’, con las Cámaras binacionales de Alemania, China, España, Reino Unido, Venezuela y de la India.

Gracias a esta alianza, los empresarios podrán participar en misiones comerciales, se les transferirán buenas prácticas para exportar y conocerán de primera mano proyectos de inversión para el aprovechamiento de las oportunidades comerciales, entre otros.

“Esta alianza para la expansión y acceso a nuevos mercados busca aunar esfuerzos en pro del diseño e implementación de programas para el fortalecimiento comercial de las empresas y las Cámaras aliadas”, dice Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Simplificación de trámites para la eficiencia productiva

Asimismo, Confecámaras y el INVIMA firmaron un memorando de entendimiento con el que buscan aunar esfuerzos para la simplificación de trámites y la eficiencia productiva. Con esta alianza se realizarán procesos formativos y de acompañamiento técnico para el cumplimiento y la correcta implementación de la normativa farmacéutica y de alimentos.

“Sin duda este memorando de entendimiento con el INVIMA es una buena noticia para los empresarios del país, ya contarán con acompañamiento para que cumplan e implementen la normatividad de la entidad”, asegura Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

La alianza permitirá la facilitación y simplificación de los trámites para la obtención de los registros y certificaciones sanitarias del INVIMA, mediante la Ventanilla Única Empresarial.

“Las Cámaras de Comercio y las instituciones públicas, que ejercemos funciones de vigilancia, formamos parte de un ecosistema que trata de la defensa y la promoción de la formalización. Tenemos que hacer que la formalización sea fácil, deseable y barata. En eso estamos comprometidos y por eso estamos firmando este convenio” indicó Francisco Rossi Buenaventura, director del Invima.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin